Ir para o conteúdo principal

Registo em formato MARC

MFN: 37087
Identificador: 41bc055b-0fcc-47f7-a6d3-cd1e0b083d6f
Formato: UNIMARC
Tipo de documento: BOOK
Criado em: 2017-02-07 15:06:59
Alterado em: 2017-02-10 10:57:33

001 INR20170207150500
010   ^a978-84-7869-560-7^b^d
100   ^a20170207d2014    k  y0porb0103    ba
101 0 ^aspa
102   ^aES
105   ^aa   m   001yy
106   ^ar
200 1 ^aEvaluación psicopedagógica de las dificultades de aprendizaje^eVolumen II^econsideraciones, procedimentos, instrumentos de evaluación (parte B) y elaboración de informes^fJosé Luis Galve Manzano^g
210   ^aMadrid^cCEPE^d2014
215   ^a399 p. ^cil. ;^d24 cm
225 2 ^aEducación especial y dificultades de aprendizaje^v42
330   ^aConteúdo: Índice; Primera parte; Breve conceptualización sobre la evaluación psicopedagógica; Breve introducción conceptual sobre la evaluación psicopedagógica, la elaboración de informes y la elección de pruebas para evaluación; 1.1. La evaluación psicopedagógica y la elaboración de informes; 1.2. Información general que debe tener el manual de un test; segunda parte; Variables intervinientes en los procesos de evaluación psicopedagógica relacionadas con las condiciones personales; Procesos linguisticos. Procesos relacionados con la evaluación del lenguaje oral y de la lecto-escritura; 2.1. Propuestas para la evaluación del lenguaje oral y la lecto-escritura. Introducción; 2.2. Propuestas para la evaluación del lenguaje oral; 2.3. Propuestas para la evaluación de la lecto-escritura: lectura y la escritura; 2.4. Propuestas para la evaluación de la comprensión lectora; 2.5. Propuestas para la evaluación del rendimiento ortográfico; 2.6. Resumen del capítulo; Procesos relacionados con el estilo de enseñanza-aprendizaje; 3.1. Propuestas para la evaluación del estilo de enseñanza-aprendizaje; 3.2. Resumen del capítulo; Procesos relacionados con el rendimiento escolar; 4.1. Propuestas para la evaluación de los procesos relacionados con el rendimiento escolar y las competencias básicas curriculares (áreas de lenguaje y de matemáticas);4.2. resumen del capítulo; Procesos relacionados con las estrategias de aprendizaje y las técnicas de estudio; 5.1. Propuestas para la evaluación de los procesos relacionados con las estrategias de aprendizaje y las técnicas de estudio; 5.2. resumen del capítulo; procesos relacionados con las preferencias e intereses profesionales; 6.1. Propuestas para la evaluación de los processos relacionados con las preferencias e intereses profesionales; 6.2. Resumen del capítulo; Tercera parte; Sugerencias procedimentales para el abordaje de cualquier caso en general, y de forma más específica de dificultades de aprendizaje con múltiples indicadores, desde una perspectiva eminentemente escolar; Consideraciones previas y procedimiento a seguir; 7.1. Introducción; 7.2. Consideraciones a tener en cuenta antes del abordaje de un caso en general; 7.2.1. Análisis de actuaciones previas: tutor, profesorado y Servicios de Orientación y Apoyo ante "un caso problemático"; 7.2.2. La actuación del tutor y del orientador ante "un caso problemático"; 7.3. Propuestas de evaluación por etapas educativas; 7.3.1. Propuestas de perfil de evaluación para Educación Infantil; 7.3.2. Propuestas de perfil de evaluación para Educación Primaria; 7.3.3. Propuestas de perfil de evaluación para Educación secundaria; 7.4. resumen del capítulo; Cuarta Parte; Ideas, sugerencias y procedimientos para el abordaje de casos prácticos; Ideas, sugerencias y procedimientos para el abordaje de casos prácticos; 8.1. Procedimientos y sugerencias para el abordaje de un caso práctico; 8.2. Presentación de un caso práctico de dificultades de aprendizaje; 8.3. Propuestas para la intervención; 8.4. Resumen del capítulo; Materiales complementarios; CAP. Cuestionario de antecedentes personales; CIDATU. Cuestionario inicial de datos para tutores; PROMATD. Protocolo previo a las medidas de atención a la diversidad para la determinación de necesidades educativas; ML. Motricidad lateralidad; ROLO. Registro de observación del lenguaje oral; ROGRA. Registro de observación de la grafia; REAM. Registro del estilo de aprendizaje y la motivación para aprender; RECUTE. Registro de evalución cualitativa de textos escritos; Referencias bibliográficas; Sobre el autor
606   ^aEDUCACAO ESPECIAL
606   ^aAPRENDIZAGEM
606   ^aAVALIAÇÃO PEDAGOGICA
607   ^a
610   ^a
675   ^a^vBN^zpor
700  1^aGALVE MANZANO,^bJosé Luis^f
801   ^aPT^bINR^c20170207^gRPC
920 n
921 a
922 m
923 
924 
925 
931 20170207
932 d
933 2014
934 
935 k  
936 y
937 0
938 ba
966   ^lINR^a12558^sEE 1149^120170210