MFN:
22957
Identificador:
e0419f7a-9d44-486e-ba90-c0a1cd549800
Formato:
UNIMARC
Tipo de documento:
BOOK
Criado em:
1984-01-01 00:00:00
Alterado em:
2021-09-17 18:12:04
010 ^a84-7100-104-7^dOferta
021 ^aPT^bM-20707/1.981
100 ^a19840101a1981 |||y0pory0103 ba
101 | ^aspa
102 ^aES
200 1 ^aFactores y parametros de riesgo de enfermedad coronaria en población laboral^fS. Ruiz de la Fuente Tirado
210 ^aMadrid^cFundación MAPFRE^d1981
215 ^a252 p. ;^d21 cm
225 2 ^aTemas de Medicina^v11
330 ^aÍndice; Agradecimientos; Prólogo; Introducción; Primeira Parte: Detección y control de factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares potencialmente modificables. - Análisis efectuado en una muestra de población laboral, perteneciente a una empresa española de fabricación de automóviles; 1. Epidemiología y prevención de las enfermedades ateroesclerosas y de la cardiopatía isquémica en especial: Análisis global; 2. Epidemiología y control de la hipertensión arterial: importancia como factor de riesgo primario de enfermedades cardiovasculares, análisis del problema en España y en Medicina Laboral; 3. Ingesta de alimentos ricos en grasas saturadas versus niveles de colesterol sérico e incidencia de ateroesclerosis. Niveles de colesterol sérico en población laboral; 4. Tabaco y enfermedad coronaria. Incidencia de tabaquismo en una muestra de la población laboral española; 5. Otros factores de riesgo de enfermedad coronaria potencialmente modificables; 6. Clase social o grado de responsabilidad laboral y factores de riesgo de enfermedad cardiovasculares. Análisis en una muestra de la población laboral española; Segunda Parte: Respuesta al ejercicio físico programado en sujetos aparentemente sanos; 7. Aplicaciones generales de la metodología de esfuerzo. Objetivo del estudio. 8. Valor del test de esfuerzo en la detección precoz de la enfermedad coronaria latente. Estudios epidemiológicos de control y seguimiento en población asintomática; 9. Metodología de esfuerzo en población laboral aparentemente sana. Material y método; 10. Respuesta al ejercicio físico, cicloergometría maximal en varones aparentemente sanos de edad laboral; Conclusiones generales; Resumen final
606 ^aDOENÇAS DO APARELHO CIRCULATORIO
606 ^aPREVENÇÃO DA DEFICIÊNCIA
700 1^aFUENTE TIRADO,^bS. Ruiz de la
712 02^aMAPFRE
920 0
921 a
922 m
931 19840101
932 d
933 1981
935 k
936 y
937 0
938 ba
955 ^n3^bCEU^c20020116^dCEU
966 ^50^a02131^c1^n04952^pOferta^sM 0142^lINR